Adriana Hoyos
«Considero la producción un reto creativo donde la buena gestión, la intuición y el gusto estético se unen para crear producto audiovisual atractivo y con impacto«.
Productora, escritora y gestora cultural nacida en Bogotá. Fundadora en 2005 de la productora La Huella del Gato. Mi capacidad e interés por la producción ejecutiva y la creación de eventos culturales y programas de impulsos cinematográficos como CIMA Mentoring, Premio Women in Action, Festival Visual Cine Novísimo me ha llevado a tener un amplio conocimiento del medio y a trabajar con entusiasmo y sensibilidad con profesionales del ámbito nacional e internacional generando iniciativas únicas y contenidos multipremiados. Desde 2019 a 2022 coordiné la delegación de publicidad de CIMA que junto al Club de Creativos otorgó el Premio a la Igualdad en el Cine Publicitario.
Como directora he realizado varios cortometrajes entre los que destaco Elegía (1998), Hotel Santa Fe (2001), Beneyto desdoblándose (2010).
Libros publicados: La torre sumergida (2009), La mirada desobediente (2013), Del otro lado (2017), Autobiografía con sombras (2022) No es a mí a quien lees (2022), este último editado en 2023 en Portugal bajo el título Geometrias da voz. En 2023 se publica en Serbia una antología de mi obra: Ono sto su mi donele reči. En 2024 se publica en Colombia Esa que canta hacia adentro y la antología Lo que me trajeron las palabras y en España La sed con que mirabas. He sido traducida a una decena de idiomas apareciendo en numerosas revistas y antologías de América, Europa y África.
«Considero la producción como un reto creativo donde la buena gestión, la intuición y el gusto estético se unen para crear producto audiovisual potente».
Productora, escritora y gestora cultural nacida en Bogotá. Fundadora en 2005 de la productora LaHuella del Gato. Mi capacidad e interés por la producción ejecutiva y la creación de eventos culturales y programas de impulsos cinematográficos como CIMA Mentoring, Premio Women in Action, Festival Visual Cine Novísimo me ha llevado a tener un amplio conocimiento del medio y a trabajar con entusiasmo y sensibilidad con profesionales del ámbito nacional e internacional generando iniciativas únicas y contenidos multipremiados. Desde 2019 a 2022 coordiné la delegación de publicidad de CIMA que junto al Club de Creativos otorgó el Premio a la Igualdad en el Cine Publicitario.
Como directora he realizado varios cortometrajes Elegía (1998), Hotel Santa Fe (2001), Beneyto desdoblándose (2010).
He publicado los libros La torre sumergida (2009), La mirada desobediente (2013), Del otro lado (2017), Autobiografía con sombras (2022) y No es a mí a quien lees (2022). Este último fue editado en 2023 en Portugal bajo el título Geometrias da voz. En 2023 apareció una antología de mi obra traducida al serbio: Ono sto su mi donele reči. En 2024 se publica en Colombia Esa que canta hacia adentro y la antología Lo que me trajeron las palabras.
«Considero la producción como un reto creativo donde la buena gestión, la intuición y el gusto estético se unen para crear producto audiovisual potente».
Productora, escritora y gestora cultural nacida en Bogotá. Fundadora en 2005 de la productora LaHuella del Gato. Mi capacidad e interés por la producción ejecutiva y la creación de eventos culturales y programas de impulsos cinematográficos como CIMA Mentoring, Premio Women in Action, Festival Visual Cine Novísimo me ha llevado a tener un amplio conocimiento del medio y a trabajar con entusiasmo y sensibilidad con profesionales del ámbito nacional e internacional generando iniciativas únicas y contenidos multipremiados. Desde 2019 a 2022 coordiné la delegación de publicidad de CIMA que junto al Club de Creativos otorgó el Premio a la Igualdad en el Cine Publicitario.
Como directora he realizado varios cortometrajes Elegía (1998), Hotel Santa Fe (2001), Beneyto desdoblándose (2010).
He publicado los libros La torre sumergida (2009), La mirada desobediente (2013), Del otro lado (2017), Autobiografía con sombras (2022) y No es a mí a quien lees (2022). Este último fue editado en 2023 en Portugal bajo el título Geometrias da voz. En 2023 apareció una antología de mi obra traducida al serbio: Ono sto su mi donele reči. En 2024 se publica en Colombia Esa que canta hacia adentro y la antología Lo que me trajeron las palabras.
David Egea
«La cámara es el punto de encuentro entre la realidad y los sueños. Un movimiento y el espectador se deslizará hacia su interior o hacia el exterior».
Como productor mi naturaleza inquieta hace que haya participado en numerosos proyectos, entre los más destacados figura la creación y fundación de Festival Visual Cine Novísimo, festival de cine con una destacada trayectoria de más de 15 años.
Fundador de mi propia empresa, La Huella del Gato SL, y director de producción en numerosas piezas audiovisuales en televisión, publicidad y cine, como los largometrajes, Embarazados, Señor dame paciencia, Bajo el mismo techo, Voces, La Jefa, Que nadie duerma, Golem, Alimañas, Alumbramiento, Las chicas de la estación, La deuda.
La coordinación de equipos está entre mis aptitudes más destacadas, junto al conocimiento técnico de todos los procesos de producción audiovisual, desde la creatividad hasta la entrega final del producto.
«La cámara es el punto de encuentro entre la realidad y los sueños. Un movimiento y el espectador se deslizará hacia su interior o hacia el exterior».
Como productor mi naturaleza inquieta hace que haya participado en numerosos proyectos, entre los más destacados figura la creación y fundación de Festival Visual Cine Novísimo, festival de cine con una destacada trayectoria de más de 15 años.
Fundador de mi propia empresa, La Huella del Gato SL, y director de producción en numerosas piezas audiovisuales en televisión, publicidad y cine, como los largometrajes, Embarazados, Señor dame paciencia, Bajo el mismo techo, Voces, La Jefa, Que nadie duerma, Golem, Alimañas, Alumbramiento, Las chicas de la estación, La deuda.
La coordinación de equipos está entre mis aptitudes más destacadas, junto al conocimiento técnico de todos los procesos de producción audiovisual, desde la creatividad hasta la entrega final del producto.
«La cámara es el punto de encuentro entre la realidad y los sueños. Un movimiento y el espectador se deslizará hacia su interior o hacia el exterior».
Como productor mi naturaleza inquieta hace que haya participado en numerosos proyectos, entre los más destacados figura la creación y fundación de Festival Visual Cine Novísimo, festival de cine con una destacada trayectoria de más de 15 años.
Fundador de mi propia empresa, La Huella del Gato SL, y director de producción en numerosas piezas audiovisuales en televisión, publicidad y cine, como los largometrajes, Embarazados, Señor dame paciencia, Bajo el mismo techo, Voces, La Jefa, Que nadie duerma, Golem, Alimañas, Alumbramiento, Las chicas de la estación, La deuda.
La coordinación de equipos está entre mis aptitudes más destacadas, junto al conocimiento técnico de todos los procesos de producción audiovisual, desde la creatividad hasta la entrega final del producto.